Estimados lectores, les enviamos un cordial saludo deseando que se encuentren bien y a la vez agradecemos que nos sigan por este medio.
Hoy 31 de julio de 2025 damos inicio a una serie de artículos que nos llevaran de la mano por esta Epopeya que padeció nuestra iglesia; aquella persecución cruenta que desató el gobierno ateo y masónico conocido en la Historia de México como: “La Cristiada”.

¿Por qué hablar sobre este tema?
Sencillamente porque ha sido quitada de las paginas de los libros de texto, en nuestro sistema educativo apenas si se pronuncia, aún en los antiguos métodos de enseñanza a nivel básica no se tocaba el tema, la razón; hubo un veto a este tema, un pacto secreto llevo a que no se hablara sobre esta persecución contra la fe católica a manos del gobierno liberal.
Apenas unos cuantos autores se pronunciaron sobre esta persecución, algunos con pseudónimos y otros con temor de las represalias, tenemos el caso del Luis Rivero del Val quien en su libro: “Entre las Patas de los Caballos” narra de viva voz las vivencias que padecieron los protagonistas defensores de la fe, en el mismo caso tenemos al sacerdote jesuita Heriberto Navarrete quien en su libro: “Por Dios y por la Patria” dicta las vivencias que padeció en carne viva durante la persecución religiosa; dos libros que recomendamos arduamente para tener apenas un breve contexto de la situación que se vivió.
Gracias al Historiador Jean Meyer tenemos una obra completa sobre esta epopeya, en su trilogía “La Cristiada” podemos estudiar, conocer y profundizar sobre el tema, siendo él extranjero se conmocionó tanto; al ver lo que un pueblo ferviente en su fe puede hacer por defender a su Dios y a su santa madre; tuvo la oportunidad de entrevistarse de primera mano con los protagonistas aún vivos, escuchar las narraciones, observar los gestos, ver el rodar de las lagrimas por los hechos padecidos; abusos, levantamientos de parte de los Cristeros lo llevo a plasmar la ya mencionada obra.
La Cristiada tuvo dos frentes, uno intelectual y otro militar. El primero a cargo de una juventud gloriosa miembros de la Acción Católica de la Juventud Mexicana y el segundo Los Cristeros, gente piadosa, de fe ferviente que tomó las armas al grito de ¡Viva Cristo Rey y santa María de Guadalupe! Ofrecieron sus vidas por Dios y por la Patria.
La ACJM fue una asociación intelectual llena de pensadores y actores que mediante el boicot dieron un fuerte golpe al gobierno, jóvenes licenciados, ingenieros, señoritas valientes que alentaban a sus novios, hermanos y amigos a unirse a las filas de la Liga (Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa) con el objetivo de luchar por la Libertad de cultos.
Un miembro distinguido es el Licenciado Anacleto González Flores apodado “El Maistro” hombre ilustre promotor de las juventudes, arquetipo que ha pasado a la historia al grado de ser proclamado como el Patrono de los Laicos (Seglares). Sus ideas y pensamientos han quedado plasmados en sus libros y ensayos tales como Tú Serás Rey, La cuestión religiosa en Jalisco, El plebiscito de los mártires; estos escritos han sido recopilados en una Antología Literaria editada por la APC.
Por el lado de los Cristeros es menester de los estudiosos exaltar y reposicionar al General el jefe del ejército cristero, me refiero al General Enrique Gorostieta Velarde, jefe máximo de Los Cristos reyes (Cristeros) quien diera orden, disciplina, estrategia y junto a él este ejército de la Fe venciera en repetidas ocasiones al ejército federal.
La mujer también tuvo su participación especial, llena de estrategia, valor, entrega e impulso para con sus hermanos; sus tareas variaron por mencionar algunas: fueron catequistas, enfermeras, auxiliares de los Cristeros, consejeras, resguardadoras de la comunión, emisarios, les llevaban el parque y armas al ejército; no por nada su organización fue llamada: “Brigadas Femeninas de santa Juana de Arco”.
Los niños tuvieron su participación especial, al frente de ellos tenemos a San José Sánchez del Río quien diera su vida al grito de ¡Viva Cristo Rey! Y que hoy desde Sahuayo Michoacán nos sigue impulsando para ser servidores de Jesucristo Rey del Universo.
Sin lugar a dudas la Cristiada ha dado un sin numero de Arquetipos para todos, desde niños, jóvenes, señoritas, esposos, padres y madres de familia que compartieron un mismo ideal; Defender la Fe Católica, todos ellos serán plasmados en breve para que de sus vidas tengamos los ejemplos a seguir y entonces ahora nosotros en estos tiempos que nos han tocado vivir convertirnos en Defensores y Guardianas de la Fe Católica.
Rogamos a nuestro Señor Jesucristo tenga a bien recibir esta ofrenda literaria para la conversión del pueblo mexicano, de igual manera nos ponemos en manos de nuestra madre la virgen María en su advocación de Guadalupe, para que desde el Tepeyac nos cubra con su manto y sepamos defender nuestra patria y aumentar nuestra Fe.
Hermano que has llegado hasta este momento, te invitamos a ser reflejo de Jesucristo, ser un Cristero, es decir; un portador de Cristo y que tu estilo de vida sea motivación para quienes te rodean.
Algunas jaculatorias y oraciones que nos acompañaran en este caminar son:
Santa María de Guadalupe reina de México, salva nuestra Patria y conserva nuestra Fe.
Santos y mártires de Cristo Rey, rogar por nosotros.
Yo muero, pero Dios no muere…
Viva Cristo Rey, en mi corazón, en mi casa y en mi Patria.
Sagrado corazón de Jesús, os amo y en vos confío.
Por último, no nos resta más que proclamar…
¡Viva Cristo Rey!
¡Viva santa María de Guadalupe!
¡Viva la iglesia Católica!
¡Viva México!
Seguiremos trabajando… Por Dios y por la Patria.
Continuará…